The Elder Scrolls Online 2014
1 de enero de 2014, 20:45
in Noticias
con
The Elder Scrolls Online (TESO) saldrá en plataforma PC el 4 de Abril 2014. El futuro MMORPG está siendo desarrollado por el estudio
Zenimax Online Studios y será publicado por Bethesda Softworks. Recientemente el famoso desarrollador organizo una beta. 300 000 jugadores participaron y pudieron probar el juego durante 48 horas. 4 millones de personas se apuntaron a la beta. Sin duda TESO está en buena posición para destronar el rey World of Warcraft, pero tiene un concursante muy serio, Wildstar.
Profundidad de la historia y riqueza del mundo.
Uno de los puntos Fuertes de TESO es que el juego se basa en la larga serie de juegos The Elders Scrolls, los cuales consisten en 5 juegos con un contenido enorme, y creados desde 1994. Con una tan amplia gama de juegos de los que inspirarse, The Elders Scrolls Online será sin duda un juego bastante enorme tanto en dimensiones como en historias o en números de personajes.
Arquitectura de los servidores
La arquitectura del juego intentara innovar utilizando un Megaserver con fases. Es decir todo el mundo jugara en el mismo servidor sin diferencia de lenguajes. Después, existirán diferentes fases en el juego para reagrupar los jugadores con intereses comunes (lenguaje, amigos, etc). Nunca más estarás en un servidor vacío.
Movimientos, bloqueos y furtividad
The Elders Scrolls Online incluye todos los estándares en términos de movimientos y más. Puedes correr, esprintar, agacharte. Pero lo mejor es que cada clase puede utilizar el modo furtividad. Es decir cada clase puede esconderse a la vista de sus enemigos, dependiendo de varios factores, como la distancia, su campo de vista, capacidad de detección, etc. Todas esas habilidades están por supuesto limitadas por una barra de energía. Esto hace que grupos organizados puedan organizar tácticas avanzadas de ataques sorpresas.
Creación de personaje
TESO utilizara un sistema de tres facciones. La facción Aldmeri Dominion, constituida por las razas Altmer, Bosmer y Khajiit. Daggerfall Covenant, constituida por las razas Orcs, Bretons y Redguards. Para terminar la última facción será Ebonheart Pact, constituida por las razas Dunmer, Argonians y Nords.



Existirán 4 clases, el Dragonknight, el Templar, el Sorcerer y el Nightblade. Las clases solo definen las habilidades especiales del personaje, no las armas o armaduras que pueden llevar. Si te apetece puedes hacer un Sorcerer con armaduras pesadas y hacha de dos manos o un Templar con un baston de dos manos y tejido ligero. Debes elegir seis habilidades que podrás utilizar en cualquier momento: Las dos primeras son habilidades de armas. Las 3 próximas son habilidades de clase. La última habilidad es una habilidad extrema. Este sistema es muy parecido a lo que implemento Guild Wars 2.
El nivel máximo será el 50.
Pincha aqui para un video oficial sobre creacion de personajes.
Personalización
Una de las claves en los MMOs (tantos RPG como FPS) es la posibilidad de demarcarse de la masa de jugadores que un MMO implica. En TESO a parte de la tradicional posibilidad de completamente crear tu físico y tu cara desde cero, también te será posible elegir entre 3 árboles de talentos donde poner puntos de talentos.
Pero eso no es lo único, también podrás poner puntos en habilidades, para así hacer que estas suban de nivel y sean más poderosas.
El mismo sistema se aplicar a las armas, podrás mejorar la competencia de una arma hasta 8 rangos.
Todos esos sistemas permitirán un buen nivel de personalización tanto en la forma visual de los personajes como en las formas de combate y en la personalización de los “templates”.
PvP (Jugador contra Jugador, JcJ)
El PvP será disponible a partir del nivel 10. Esta optimizado para pequeños grupos, 10 15 para capturar un castillo, 10 para un puesto avanzado, 5 para una granja o un aserradero. Pero eso no impide que el juego soporte hasta 100 contra 100 según los desarrolladores.
También habrá armas de asedio en el juego, podrás fabricarlas con las profesiones y personalizarlas.
Además tendrás puntos de Alianza, un sistema alternativo de avance, con 23 rangos que alcanzar, y eso desde el lanzamiento. Cada rango otorgara nuevos títulos e iconos de alianzas, parecido al sistema de rangos de facción en Morrowind y Oblivion.
Mapa trifacción:
Pincha aqui para un video oficial sobre combate en Mundo contra Mundo (AvA).
Critica de Clavecd.es
En la opinion de muchos, el mundo de Skyrim, o sea de la serie The Elder Scrolls no esta hecho para el multijugador y menos para un MMO. Por lo cual muchos estan sorprendidos después de haber jugado a
TESO. He podido probar el juego durante unas horas, en mayoría en McM (Mundo contra Mundo, o AvA como lo llaman los de Zenimax).
El juego se apoya en varias bases fuertes para aportar un nuevo modo de jugar a esta serie, el modo online masivo multijugador. Para el PvE (JcE, jugador contra entorno), sabemos que el universo de The Elder Scrolls es excelente, por lo cual no podrán fallar en eso. Pero Guild Wars 2 hizo lo mismo y está en fin de vida actualmente. El problema fue que Guild Wars 2 dejo de lado el PvP, sobre todo el McM, sin darse cuenta que TODOS (o la gran mayoría) de los jugadores se dedican a eso después de haber terminado el contenido PvE. Los otros modos de PvP (arenas, campos de batallas) se vuelven rápidamente muy repetitivos. Zenimax entendió eso por eso se dedican en mayoría al PvP y al McM. Además de innovar con mecánicas de bloqueos, de furtividad para todos, de gran personalización mediante talentos y habilidades, y un mapa McM enorme y VARIADO (no como GW2), TESO se posiciona muy bien para el futuro. Y eso es solo lo que sabemos.
Pronto hare un artículo Wildstar VS TESO para determinar más claramente con que argumentos estos dos mastodontes se declararan la guerra.
Si quieres soportar claveCD.es reserva tu copia siguiendo este enlace :)
Si quieres saber más sobre el juego pincha sobre este enlace que te llevara al canal youtube del desarrollador Zenimax.
ya lo estoy jugando es un juego bastante bien elaborado, con la ya característica calidad de los previos, el único problema que tienes es que como esta saliendo pues aun tiene algunos fallos y ademas que los servidores se saturan de tanta gente que entra, pero de ahí en fuera el juego es estupendo, de verdad que vale la pena :)
Jugué a la beta, y aunque tenga que pulir muchas cosas sinceramente me gusta mucho como pinta, en mi opinion han podido conservar mucha esencia jugable de la saga original aplicandola al mundo mmo, cosa que no debe ser tarea facil, solo por eso el juego merece una oportunidad creo yo ^^.
Me encanta la saga The elder Scroll, he jugado Oblivion y Slyrim y son geniales.
La verdad es que este MMORPG no podía estar mejor ambientado…
No me gustó mucho este juego. Lo jugué durante la beta y me pareció algo aburrido.
Han quitado lo mejor de Skyrim y el juego parece mas otro MMORPG del montón.
Y además al ser por subscripción no le veo mucho futuro. Supongo que no durará mucho hasta que deje de ser P2P.
Saludos!
Un excelente juego, jugabilidad buena y un ambiente que te atrapa! :D
Lo unico malo es eso del pago mensual, ya que asi no muchos podran disfrutar de este magnifico titulo :(
De alli, el resto es increible!